Aquí la historia sobre el Día Internacional del Condón

REDACCIÓN. – Este 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Condón, una fecha que resalta la importancia de este método anticonceptivo en la salud sexual y reproductiva. Desde su invención, el preservativo ha cambiado la vida de millones de personas al prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y evitar embarazos no deseados.Según la organización Planned Parenthood, con sede en Estados Unidos, los condones tienen una efectividad del 98 % cuando se usan correctamente. Sin embargo, en la vida real, su eficacia ronda el 87 %, debido a errores en su uso.HistoriaEl uso de preservativos tiene una larga historia. Se cree que la primera referencia a un condón data del año 3000 a. C., cuando, según la leyenda, Minos, rey de Creta, utilizaba una vejiga de cabra para proteger a sus parejas de enfermedades. Un relato alternativo sostiene que su esposa, Pasífae, insertaba la vejiga en su vagina para evitar el contacto con sustancias nocivas contenidas en el semen del monarca.En el Antiguo Egipto también se empleaban métodos similares. El arqueólogo Howard Carter y su equipo descubrieron en la tumba de Tutankamón un preservativo de lino fino empapado en aceite de oliva, con restos de ADN del faraón. Según los investigadores, dataría del año 1350 a. C. y cada clase social tenía un color de condón asignado.Los romanos también fabricaban preservativos con lino, intestinos y vejigas de ovejas y cabras para prevenir enfermedades como la sífilis. Incluso se ha especulado que podían haber usado tejido muscular de soldados caídos en batalla, aunque no hay evidencia concluyente al respecto, según un estudio publicado en el Indian Journal of Urology.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorDetienen hombre que agredió a su madre y amenazó con quemar vivienda
Artículo siguientePLD convoca asamblea en La Altagracia este domingo