
Santo Domingo.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reafirma su liderazgo en la investigación científica al obtener la aprobación de 21 proyectos en la convocatoria FONDOCYT 2024, organizada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Con una inversión de RD$125,608,689.39, la academia fortalece su compromiso con la innovación y el desarrollo del conocimiento en el país.
El Rector Magnífico, Maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Radhamés Silverio, destacaron el impacto de estos proyectos en áreas clave como salud, medio ambiente, tecnología, ciencias básicas, ingeniería, agropecuaria y educación.
Los investigadores principales de estos proyectos fueron invitados a presentar sus avances en el XVI Seminario de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, celebrado los días 12 y 13 de febrero en la UNPHU.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran estudios sobre inteligencia artificial en la agricultura, monitoreo ambiental de ecosistemas marinos, caracterización de materiales semiconductores, desarrollo de envases biopoliméricos y evaluación del impacto del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en estudiantes universitarios, entre otros.
Puedes leer: Policía afirma que la marcha contra la minera Barrick Gold concluyó sin incidentes
Este logro refuerza la posición de la UASD como la principal institución de educación superior en producción científica en República Dominicana, promoviendo soluciones innovadoras para el desarrollo nacional.