
El conocido abogado Andrés Toribio, sorprendió a la opinión pública con un mensaje en sus redes sociales alertando sobre un posible sometimiento a la justicia contra el empresario Santiago Matías.
Esto surgió después de que Matías participara en la denominada «marcha patriótica», que fue convocada para exigir medidas más estrictas contra la migración irregular en la República Dominicana.
Toribio, en su mensaje viralizado, expresó: “Si el gobierno se atreve a tanto, tendrá un pueblo en las calles. NO toleraremos abusos y mucho menos amenazas. SOMOS LIBRES!!!”, dejando claro su firme postura frente a cualquier represalia que pudiera tomar el gobierno.
La marcha, celebrada en El Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, fue marcada por altercados entre los manifestantes y la Policía Nacional. Aunque la manifestación había sido autorizada, algunos participantes, presuntamente infiltrados, trataron de violar los acuerdos previamente establecidos, lo que resultó en un enfrentamiento. Matías fue señalado debido a su presencia en un evento de alto voltaje político, generando controversia por su implicación.
Toribio aprovechó la ocasión para hacer un llamado urgente a la población para estar alerta y no permitir que sus derechos sean vulnerados. También destacó el clima de polarización que vive el país en temas como la migración y la justicia social, cuestiones que continúan dividiendo al Gobierno y diversos sectores sociales.
El Gobierno de la República Dominicana, a través de su portavoz Homero Figueroa, responsabilizó a un “grupo de infiltrados” por los altercados, y aclaró que la manifestación había sido organizada de manera pacífica y dentro de los límites establecidos.
Figueroa reafirmó que el derecho a la protesta pacífica es constitucional, pero debe ejercerse de manera respetuosa con la ley.
En cuanto a la participación de Matías, las autoridades aún no se han pronunciado directamente sobre su implicación, pero algunos analistas políticos advierten que este episodio podría tener repercusiones legales debido a la controversia que su presencia generó en la marcha y los posibles vínculos con ciertos grupos.
Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, también comentó sobre los hechos, defendiendo que su organización cumplió con los acuerdos de la manifestación. Vásquez criticó a algunos manifestantes que, según él, buscaron provocar a las autoridades, lo que desvirtuó el objetivo pacífico del evento.
Este suceso pone de manifiesto la tensión social y política que atraviesa el país, especialmente en relación con la migración y la soberanía nacional.
Mientras tanto, Toribio ha reiterado su mensaje: “El pueblo no permitirá que se socaven sus derechos. La justicia debe prevalecer, pero también la libertad de expresión y la paz social”, subrayando la creciente preocupación por el rumbo de las políticas migratorias y su impacto en la estabilidad del país.
Ver video:
Captado en camara el momento exacto donde la policia y el ejercito nos lanzan agua a presion y bombas lagrimogenas para impedir entrar a Mata Mosquito en Friusa violando los derechos del libre transito. Nunca agredimos ni fisica ni verbalmente a las autoridades. Solo queriamos… pic.twitter.com/4fTMs8dxU9
— Santiago Matias (@matiasgarciard) March 31, 2025