Arzobispo llama a estar alerta ante signos de abuso en el ámbito eclesial

Santo Domingo.-La arquidiócesis de Santo Domingo presentó ayer su Código de Ética para el personal y los agentes de pastoral y el “Protocolo Arquidiocesano para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables”, en el que establecen normas para prevenir y tratar situaciones de abuso en el ámbito eclesial.

El reglamento aprobado el pasado 31 de enero tiene como objetivo escuchar, tutelar, proteger y cuidar a esa población dentro de las iglesias.

Y es que desde la arquidiócesis vieron la necesidad de erradicar cualquier forma de abuso, que lacera la labor pastoral. Por esta razón, tienen una política de tolerancia cero, con mejora de medidas disciplinarias, así como de los procesos civiles y canónicos para quienes incurran en este tipo de delitos.

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, resaltó la relevancia de contar con un ambiente seguro, sano y acogedor para los niños y adultos vulnerables.

Puntualizó el deber de las familias y comunidades de estar alerta ante signos de abuso y fomentar una cultura de prevención y protección.

Denunciar sospechasEl sacerdote Mario Campusano aseguró a los jóvenes que serán escuchados y que los agresores no serán encubiertos, al tiempo que instó a denunciar a las autoridades cuando haya comportamientos sospechosos.

“A nuestros menores les decimos que estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para protegerlos, acompañarlos y educarlos en la fe en un entorno seguro y confiable”, expresó.

Para evaluar las denuncias hay una Comisión para la Cultura de Cuidado, integrada por ocho personas, entre ellos abogado civil, una consagrada, un comunicador, un canonista y especialista de la conducta.Mientras se investiga, la arquidiócesis podrá prohibir el contacto con la supuesta víctima, suspensión laboral y otras.

Ministerio Público

— Paso avanceLa magistrada Olga Diná, titular de Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, destacó que este documento representa un paso de avance para erradicar el flagelo y coloca la iglesia en una posición de veeduría.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorDocumental impulsa la inclusión de cirugía de gigantomastia
Artículo siguienteIndomet pronostica aguaceros dispersos