El periodista Marino Zapete calificó a los periodistas que lo señalan de ser un asalariado de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como personas «sin credibilidad» y rechazó cualquier insinuación de que él fuera favorecido por ese organismo estadounidense.
Zapete se refirió a ese tema durante una entrevista que le hizo la comunicadora Colombia Alcántara en su canal Altanto TV.
«A mí me gustaría que tú me pudieras señalar a una sola persona con credibilidad que se haya hecho eco de eso», le dijo el periodista a la comunicadora, a lo que ella le mencionó a Miguel Guerrero.
Sobre Guerrero, Zapete lo acusó de ser el relacionista público de la empresa brasileña Odebrecht que reclutó a periodistas y creó un premio de periodismo con el mismo nombre de la constructora. Rápidamente, la entrevistadora le preguntó sobre si Ricardo Nieves tiene credibilidad ya que también se ha referido al tema, a lo que respondió: «Lo que te digo es que no he visto a una sola persona con credibilidad que se haga eco de eso».
Zapete tildó de «ratas» a quienes han replicado que él y otros periodistas hayan sido supuestamente beneficiados de la USAID.
«Aquí hay ratas políticas, ratas periodísticas y ratas delincuenciales corruptas que se juntan en cualquier cueva y producen contenidos sobre cualquier personas que ellos entiendan que es un objetivo», sostuvo Zapete.
Escándalo de la USAID
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a medios como «Politico» de haber recibido parte de «los miles de millones de dólares» que, según dijo, han sido «robados» de la Agencia para la Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid), como «pago» por tratar bien informativamente a los demócratas.
En un mensaje en su red Truth Social, Trump dice que «parece que el ‘periodicucho’ de izquierda conocido como Politico recibió 8 millones de dólares» y se pregunta si el diario New York Times y otros medios de «noticias falsas» también recibieron dinero por inventar «buenas historias sobre los demócratas».
«Puede ser el mayor escándalo de todos ellos, quizás el mayor de la historia. Los demócratas no pueden escapar de este. Es demasiado grande y demasiado sucio», señaló en un mensaje escrito en mayúsculas y plagado de puntos de admiración.
Las oficinas de la Usaid en Washington fueron cerradas y sus actividades suspendidas el lunes pasado después de que el magnate Elon Musk, encargado de reformar y hacer más eficiente el Estado, anunciara que el presidente, Donald Trump, ha aceptado desmantelarla.
El mismo lunes el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció desde El Salvador que había sido encargado de dirigir interinamente la agencia.
La Usaid está al frente de la cooperación internacional y humanitaria del Gobierno de Estados Unidos, aunque en ocasiones se ha visto inmersa en la financiación de proyectos que buscan desestabilizar gobiernos.
USAID otorgó un fondo de financiamiento por US$10.9 millones a Participación CiudadanaParticipación Ciudadana sobre USAID
Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el cierre de la USAID y la suspensión inmediata de su cooperación internacional, Participación Ciudadana se ha pronunciado sobre los efectos que esta medida podría tener en sus proyectos y en otras iniciativas de fortalecimiento democrático en la República Dominicana.
Desde finales de los años noventa, USAID ha sido un pilar en el financiamiento de programas clave de Participación Ciudadana. Entre 2015 y 2022, la organización recibió US$10,870,000 a través del convenio de cooperación AID-517-A-15-00006, fondos utilizados en proyectos de fortalecimiento de la justicia, modernización de partidos políticos, apoyo a mujeres y jóvenes, capacitación policial y observación electoral en 13 procesos comiciales desde 1996 hasta la fecha.
A pesar de la disminución de estos aportes en los últimos dos años, Participación Ciudadana aseguró que continuará su labor y destacó su proceso de transformación hacia un modelo más autosustentable.
La organización enfatizó que su principal fortaleza radica en su comunidad de voluntarios y en el respaldo de entidades como la Unión Europea, Transparencia Internacional, la Cooperación Canadiense y empresarios dominicanos.
Marino Zapete se refiere a Ricardo Nieves y Miguel Guerrero a partir del minuto 5:25 de la entrevista con Colombia Alcántara
Deja un comentario