Aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años 

El cáncer colorrectal en personas de menos de 50 años está en aumento en todo el mundo. Este tipo de cáncer es además el cuarto más diagnosticado en nuestro país, según advierten estudios.  ¿Cuáles factores inciden en la aparición de esta enfermedad y cómo detectarla a tiempo podría ayudar a evitar serias complicaciones que incluso pueden llevar a la muerte?  A pesar de que el cáncer podría ser prevenible, nuestra población suele detectar la enfermedad de forma tardía ya que es mayormente asintomática.   El 90 por ciento de sus casos, ocurren en personas mayores de 50 años, sin embargo, la incidencia en los jóvenes cada vez aumenta más, con un número más elevado y frecuente en personas menores de 30 años. La genética es un factor importante en la aparición del cáncer de colon. Además, el tipo de dieta y estilo de vida que llevamos también influyen en su desarrollo.  Entre otros factores que inciden en su aparición:  -Obesidad y sobrepeso  -Consumo de alcohol -Tabaquismo -Consumo de carnes rojas -Alimentación pobre en frutas y verduras -Falta de actividad física Estudios han descubierto que el consumo de lácteos, calcio y vitamina D disminuye en un 11 por ciento la probabilidad de producir cáncer colon rectal. Si algún familiar tiene cáncer colorrectal o si padece ciertas afecciones hereditarias como pólipos, usted debe estar alerta y visitar al médico especialista de manera regular.   Si usted tiene un seguro subsidiado, puede acudir a los hospitales públicos del país a realizarse la colonoscopía de forma gratuita. Este estudio le ayudara a detectar cualquier anomalía relacionada a la enfermedad a tiempo. 


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorEl mundo del béisbol reacciona a los bates “Torpedo” de los Yankees
Artículo siguienteIntensifican búsqueda para localizar a niño de 3 años reportado desaparecido en Jarabacoa