Somos Pueblo: Causa del enfrentamiento en marcha de Friusa; por qué acusan a Alofoke

Miles de voces alzaron las banderas patrias se convirtió en tensión cuando una figura ajena a los organizadores, según múltiples versiones, desvió el rumbo planeado, provocando un giro inesperado en la esperada marcha de este domingo en Friusa.

Santiago Matías (Alofoke), fue señalado por testigos, periodistas y miembros de la organización como el responsable de alterar el orden.

Supuestamente, Matías irrumpió junto a su equipo en una zona no autorizada del recorrido, desatando una rápida reacción de las fuerzas de seguridad apostadas en el perímetro.

Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, entidad convocante del evento, explicó que se había acordado una ruta con el Ministerio de Defensa, y que la zona de Matamosquitos quedaba fuera de ese trazado.

Sin embargo, un grupo adelantado intentó penetrar el área sin autorización, lo que derivó en un forcejeo con las autoridades. «Hubo provocaciones, claro que sí. Gente infiltrada, ajena a nosotros, quiso romper el esquema. Esto no fue parte de lo que se planificó», afirmó Vásquez.

Aseguró que antes del desorden, la marcha se desarrollaba de forma pacífica y que lograron entrar a Friusa, demostrando que era posible, pese a lo que se había dicho oficialmente.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a personas encapuchadas lanzando objetos contra agentes de la Policía Nacional.

Ver video: La guardia de RD y Santiago Matías hoy en la marcha de Friusa

El periodista José Peguero, quien cubría la movilización para Al Tanto TV, confirmó que «un grupo no perteneciente a la Antigua Orden tomó la delantera y se salió del trayecto». Entre los señalados por esta acción también figuran Ramón Tolentino y Pedro Casals. La intervención de las autoridades incluyó el uso de gases lacrimógenos y camiones cisterna, con más de mil efectivos desplegados. Según testigos presenciales, esa respuesta impidió que el caos escalara a niveles incontrolables, dada la cercanía con la población haitiana de Matamosquitos.

Juvenal Brenes, también miembro de la organización convocante, responsabilizó directamente a quienes buscaron protagonismo: «Se convocó para las 2 de la tarde, se coordinó todo. Pero algunos, por afán de ‘views’ y querer figurar, rompieron el esquema, desconociendo límites que se establecieron por la seguridad de todos».

Ver video: José Peguero aclaró lo que pasó en la marcha

 

Pese a los incidentes, la Policía Nacional emitió un comunicado asegurando que todo estuvo bajo control y que se respetaron los derechos de los manifestantes. Aclaró que la alteración se originó cuando algunos participantes encapuchados intentaron cruzar una línea de seguridad previamente acordada.

La institución reiteró que los organizadores pueden solicitar futuras marchas, siempre que se coordinen las rutas y medidas preventivas correspondientes.

Hasta el momento, no se han ofrecido cifras oficiales de asistencia ni se ha logrado obtener una versión directa de Santiago Matías sobre lo ocurrido.

Ver video:

 


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorGobierno sobre disturbios en Friusa ‘infiltrados buscando notoriedad, sobrepasó los límites establecidos’
Artículo siguienteElvin Castillo condena represión policial