Corriente Sindical llama a luchar por aumento salarial

Santo Domingo.- La Corriente Sindical Freddy Valdez consideró que, ante el aumento del costo de la vida y la reducción sustancial del salario real, se impone sumarse al clamor generalizado para que se produzca un aumento de sueldos, que amortigüe un poco la caída acelerada de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras.

En ese sentido, Evangelista Ramírez Terrero, secretario general de la Freddy Valdez, hizo un llamado a la directiva de la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu), a sumarse al reclamo de diferentes sectores organizados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a favor de la justa demanda de aumento salarial, como lo hizo la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Fapropuasd).

“Es urgente una reacción de parte de la directiva de Asodemu, que dé respuesta a los anhelos de los trabajadores universitarios. Llamamos al compañero José Rosario Cuevas (Pedrito), presidente del gremio de los empleados universitarios, y al conjunto de la directiva, a elaborar un plan de lucha en coordinación con FAPROUASD, para lograr el 30% de aumento salarial”, expresó el secretario general de la Corriente Sindical Freddy Valdez, en una declaración de prensa.

De igual manera, Ramírez Terrero entiende que también se debe demandar la aplicación de las promociones a trabajadores universitarios, que tienen varios años en la dirección de Recursos Humanos Administrativos, entre otras justas reivindicaciones.

Respalda paro en Labo-UASD

En otro orden, la Corriente Freddy Valdez manifestó su respaldo al paro de labores administrativas de los empleados del Laboratorio Clínico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Labo-UASD), en demanda de las autoridades universitarias den respuesta a sus justos reclamos.

Te puede interesar: Sindicatos presionan por un aumento salarial del 30% y rechazan debate sobre cesantía

En ese orden rechazó, además, la persecución del Gobierno contra los organizadores de la marcha programada para el próximo miércoles 19 de febrero en repudio a la Barrick Gold, y contra la construcción de la presa de colas en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

“La Corriente Sindical Freddy Valdez rechaza la política de persecución del gobierno de Luis Abinader Corona, en contra de los organizadores de la marcha anunciada para el miércoles 19, en rechazo a la construcción de la presa de colas, que pretende construir la empresa transnacional Barrick Gold, por los daños irreparables que causaría esta obra al medio ambiente, a los residentes en la zona, a los animales y sembrados de Cotuí y demás pueblos vecinos”, indica la declaración del espacio sindical.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorSuspenden a siete jugadores de la tercera división mexicana por apuestas deportivas
Artículo siguienteUna ‘influencer’ asegura que tuvo un hijo con Elon Musk