Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

REDCCIÓN. – El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución A/RES/62/139 del 21 de enero de 2008. Este día tiene como objetivo:Mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.Promover su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en todos los ámbitos de la sociedad.Tema de 2025Cada año, se elige un tema o lema central para esta celebración. El lema de 2025 es: «Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.»Las políticas y prácticas inclusivas pueden impulsar un cambio positivo para las personas autistas en todo el mundo y contribuir a la consecución de los ODS.Eventos ProgramadosSe llevará a cabo un acto con la participación de expertos mundiales, responsables políticos y representantes de la comunidad autista. Este evento incluirá:ConferenciasMesas redondasSesiones interactivasLos temas abordados incluirán la sanidad inclusiva, la educación, el empleo y el desarrollo urbano, enfocándose en diseñar ciudades y comunidades amigables con el autismo.El evento está organizado por el Instituto de Neurodiversidad, con el apoyo del Departamento de Comunicación Global de la ONU. Este instituto es una organización global dirigida por minorías neurodivergentes y tiene presencia en 40 países.¿Qué es el Autismo?El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, presentándose en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por:Dificultades en la interacción social.Problemas de comunicación verbal.La creación de esta efeméride surgió en 2007, y la fecha del 2 de abril fue elegida para fomentar la calidad de vida de las personas con TEA e impulsar su inclusión en la sociedad.Importancia de las Tecnologías de ApoyoLas tecnologías de apoyo son fundamentales para que las personas con autismo puedan integrarse en sus comunidades y acceder a los derechos que les corresponden. Estas herramientas son clave para derribar barreras, estigmas y prejuicios, promoviendo la participación, integración, igualdad y aceptación en la sociedad.Datos Curiosos sobre el AutismoAquí tienes algunos datos interesantes sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA):El TEA incluye otros trastornos como el Síndrome de Asperger, el Síndrome de Heller, el Síndrome de Rett y otros trastornos generalizados del desarrolloEl autismo es un trastorno del desarrollo, no una enfermedad mental.Los niños tienen cinco veces más probabilidades de padecer este trastorno que las niñas.Cada persona con autismo presenta síntomas de manera diferente, lo que justifica el término “espectro autista”.No existe un test específico para diagnosticar esta condición; generalmente se basa en la observación de los rasgos de comportamiento.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños tiene TEA.Aproximadamente el 50% de las personas con TEA tienen alguna discapacidad intelectual.Este trastorno suele aparecer antes de los 3 años de edad y es permanente.No hay rasgos físicos que distingan a las personas con autismo; solo se manifiesta en su comportamiento y competencias cognitivas.Un estudio en Suecia estima que el 30% de los bebés prematuros tienen un mayor riesgo de padecer autismo.El «Síndrome de Savant» es un síntoma del espectro autista y se caracteriza por habilidades o talentos excepcionales.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorAndrés Bautista invita a encauzar aspiraciones internas con prudencia, orden y respeto a los estatutos del PRM
Artículo siguienteManuel Quiterio es el Premio Nacional de Periodismo 2025