Santo Domingo.-De enero a diciembre de 2024, en seis centros de salud públicos y privados que cuentan con unidades oncohematológicas para atender a niños y adolescentes en el país, se detectaron 339 nuevos casos de cáncer infantil.
Los más frecuentes son linfomas, tumores cerebrales, retinoblastomas, sarcomas, tumores abdominales y, el más común, la leucemia.
Los hospitalesEntre los hospitales con las referidas áreas de servicio se encuentran el Infantil Doctor Robert Reid Cabral, que lidera estos diagnósticos con 90 casos, seguido de 88 en la Unidad Jesús con los Niños del Hospital Infantil Regional Doctor Arturo Grullón de Santiago y 72 notificados por el Pediátrico Hugo Mendoza.
A estos se suman, 50 casos detectados en el Centro de Pediatría del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, mientras a nivel privado, se reportaron 31 casos nuevos en el Hospital General Plaza de la Salud y ocho el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter.
Estos datos están contenidos en el boletín epidemiológico de la semana cuatro, que recoge detalles de eventos de notificación obligatoria, del 19 al 25 de enero de este año.
AlertaEl Ministerio de Salud Pública hizo un llamado a los padres a estar atentos a manifestaciones en los niños que, aunque pueden ser comunes, carecen de causa aparente, tales como fiebre persistente, dolor de cabeza, vómitos matutinos, moretones, sangrado nasal o de encías, palidez, fatiga, anemia súbita, entre otras.
El informe explica que de acuerdo con la iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud contra el Cáncer Infantil, se centra en seis tipos de cáncer priorizados, como leucemia linfoblástica aguda, linfoma de Burkitt y de Hodgkin, además de retinoblastoma, tumor de Wilms y glioma de bajo grado.
Datos de interés
—1— DetecciónEl Ministerio de Salud Pública informó que ha intensificado sus esfuerzos para concienciar a la población sobre de la detección temprana del cáncer.—2— SobrevidaIdentificar enfermedad a tiempo aumenta las posibilidades de cura de estos niños.
Deja un comentario