
En los últimos días y como seguramente lo habrás notado, las redes sociales se han llenado de miles de fotografías de personajes famosos recreadas al estilo de Studio Ghibli, el icónico estudio japonés de animación. Y si bien, estas imágenes parecen inofensivas y creativas, su uso podrían generar ciertos problemas. Aquí te contamos.
El auge de estas imágenes ha sido posible gracias a herramientas de inteligencia artificial como generadores de contenido visual, sin embargo, la popularidad de esta tendencia ha puesto en evidencia riesgos importantes para quienes decidan participar.
Studio Ghibli, del animador Hayao Miyazaki, tiene protegidos sus personajes, obras y estilo artístico bajo derechos de autor, por lo que recrear elementos icónicos, como personajes o escenas específicas, puede considerarse una infracción, especialmente si se comparten en plataformas públicas o se utilizan con fines comerciales.
Infracción de marcas registradas
Asimismo y debido a que el estudio también cuenta con marcas registradas asociadas a sus personajes y producciones, si decides monetizar contenido basado en este estilo, ya sea vendiendo productos o generando ingresos en plataformas digitales, podrías enfrentarte a acciones legales.
Impacto en la reputación
Por otra parte, el uso del estilo Ghibli en contextos inapropiados o que puedan ser considerados ofensivos puede ocasionar críticas y dañar tu imagen personal o profesional.
¿Cómo evitar problemas al utilizar este estilo?
Crea contenido inspirado en este estilo de animación pero original, que no reproduzca personajes ni escenas específicas.
No monetices tus creaciones sin permisos oficiales.
Sé claro sobre la inspiración y aclara que tu contenido no está afiliado a Studio Ghibli.
Así que ya lo sabes, unirte a la tendencia de las imágenes estilo Studio Ghibli no tendrá mayor complicación siempre y cuando no infrinjas las normas relacionadas con derechos de autor.