Haití, las tierras raras, el narco y los semiconductores, en agenda de Marco Rubio

SANTO DOMINGO.-La agenda que agotará el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita al país, tiene como puntos fundamentales Haití, las tierras raras, los semiconductores y el narcotráfico.

El presidente Luis Abinader reveló ayer que previo a su llegada al país, Marco Rubio sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, en la que trataron por más de 15 minutos sobre la crisis haitiana y la Cumbre de las Américas que se realizará en diciembre próximo en Punta Cana.

Marco Rubio tenía programado llegar anoche al país, pero su agenda oficial se iniciaría en la mañana de hoy con una presentación amplia que se le haría en la Cancillería sobre la situación de Haití desde la perspectiva dominicana, incluyendo el tema migratorio y el impacto que tiene en República Dominicana.

El presidente Abinader explicó a un grupo de directores de medios periodísticos con los que sostuvo un encuentro ayer en el Palacio Nacional, que el Gobierno de Estados Unidos ha garantizado que mantendrá la asistencia humanitaria en Haití y que con relación a la suspensión de fondos a la Misión Policial Internacional enviada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es provisional, hasta tanto la nueva administración revise los detalles de la operación.

Sin embargo, afirmó que esa medida provisional no afectará la misión, ya que la misma tiene los fondos necesarios para funcionar por varios meses.

Presidente Luis Abinader recibirá a Marco Rubio.

Comandante confirmaLas afirmaciones del presidente Abinader coinciden con una declaración de prensa divulgada ayer por el comandante de la Misión en Haití (MSS), Godfrey Otunge, quien manifestó que la misma continúa sin interrupción, ya que la medida de Estados Unidos es una revisión de 90 días y que sólo afecta el desembolso de unos 13 millones de dólares.

“Los Estados Unidos y otros países socios siguen brindando apoyo logístico, financiero y de equipamiento al MSS, y los vuelos de apoyo llegan casi a diario. Tanto el Departamento de Defensa como el Departamento de Estado siguen participando activamente en las operaciones del MSS”, manifestó Otunge.

Aseguró que la misión sigue su curso, lo cual se evidencia con la llegada de un contingente de agentes de El Salvador y que está previsto para este jueves recibir un cuarto contingente de Kenia

Tierras rarasSorprendió que el presidente Abinader informara que la existencia de tierras raras en la zona de Barahona fuera de los puntos de interés para el secretario de Estado, Marco Rubio. Explicó que en todo el territorio norteamericano sólo se encuentra de estos minerales en un lugar, por lo que Estados Unidos ha mostrado interés por el proyecto dominicano.

Las tierras raras son minerales esenciales para fabricar celulares, baterías y otros dispositivos modernos. Son difíciles de extraer y por eso tienen mucho valor, siendo China el productor del 60 % a nivel mundial.

Cierre de USAIDCon relación al cierre de las oficinas de la USAID, el presidente Abinader dijo que no se paralizará ninguno de los programas que el Gobierno dominicano desarrolla con la asistencia de esa agencia.Indicó que uno de esos programas es el de la reforma de la Policía, pero que la principal asistencia consiste en personal técnica.

La vicepresidenta Raque Peña hizo una intervención para afirmar que la totalidad de los medicamentos y tratamientos de pacientes con VIH-SIDA son suministrados con fondos consignados en el presupuesto nacional y que la asistencia de la USAID es fundamental en organizaciones no gubernamentales.

Abinader señaló que desde antes del triunfo de Donald Trump ha tenido una comunicación cordial con Marco Rubio, recordando que en su última visita a Miami desayunó con él cuando era senador de Florida.

Migración

—1— Alta cargaMarcos Rubio ha reconocido la alta carga que representa la crisis haitiana para República Dominicana.—2— RepatriacionesLas repatriaciones de dominicanos no ocupan un punto central de la agenda de la visita.—3— PrevisiónLa discusión de varios temas se han adelantado por teléfono.

Se garantiza atención a repatriadosConsulados. El presidente Abinader informó que todos los consulados dominicanos en Estados Unidos han sido instruidos a prestar asistencia a los dominicanos que pudieran verse afectados por las redadas contra inmigrantes ilegales que ha iniciado la administración Trump.

Sin embargo, manifestó que sólo en Puerto Rico los consulados han recibido casos.Manifestó que en las primeras semanas de la administración Trump no se han registrado repatriaciones desde Estados Unidos por encima de lo histórico, pero que República Dominicana está lista para recibirlos.

El presidente Abinader refirió que las repatriaciones de dominicanos provenientes de Estados Unidos se producen de manera constante cada mes.

Compartir
Deja un comentario
Publicado por
losmocanos