
En el marco de un exitoso día de campo celebrado en la finca del productor Bolívar García, ubicada en la comunidad del distrito municipal de Doña Antonia, provincia Montecristi, el empresario Pedro Comprés, presidente de la empresa agropecuaria Horizonte Agrícola, presentó ante productores, la prensa y técnicos del sector el avanzado drone FP-600, desarrollado por la compañía Top-Gun.
Durante la jornada, los asistentes pudieron apreciar las capacidades del FP-600, un drone agrícola de última generación diseñado para operar en condiciones exigentes y optimizar procesos en el campo, desde fumigación hasta monitoreo de cultivos. El equipo fue descrito como «preparado para cualquier desafío», destacándose por su precisión, autonomía y resistencia.
Como parte del evento, Pedro Comprés también anunció una alianza estratégica entre Horizonte Agrícola, el INFOTEP, la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el objetivo de formar a jóvenes en dos áreas clave: Pilotaje de drones agrícolas, brindando conocimientos técnicos y operacionales para el manejo eficiente de estos equipos.
También de que los jóvenes tengan una preparación técnica-vocacional en mecánica y ensamblaje de drones, enfocándose en el mantenimiento y colocación de piezas para estos equipos de alta tecnología.
“Más allá de la tecnología, queremos abrir caminos. Con este programa formativo buscamos crear oportunidades reales para los jóvenes, al mismo tiempo que impulsamos la modernización del sector agropecuario”, expresó Comprés.
Este esfuerzo refleja el compromiso de Horizonte Agrícola, no solo con la innovación, sino también con el desarrollo sostenible y la inclusión social en las comunidades rurales del país.
CARACTERÍSTICAS DEL DRONE FP 600
El drone FP 600, de la compañía china Top-Gun, que mostró la empresa Horizonte Agrícola en el dia de campo en la finca de Don Bolívar García, propiedad de unas 450 tareas sembrada de cebolla de la variedad La Primavera, los invitados observaron el vuelo y recibieron las explicaciones sobre el funcionamiento operativo de este potente vehículo aéreo no tripulado especializado en operaciones agrícolas.
Este moderno equipo agrícola de alta tecnología de punta el más grande y versátil que se encuentra actualmente en el mercado nacional cuenta entre sus funciones mejora de estabilidad, dispone de cuatro boquillas centrífugas, sistema de doble batería, rutas inteligentes y esparcidor de aire y esparcidor centrífugo.
Además, el modo árbol frutal, adecuado para campos grandes y terrenos complejos como montaña, colinas y huertos, operaciones de alta eficiencia operativa optimizada, confiabilidad y estabilidad, con un modo árbol frutal, de mapeo rápido y planificación inteligente.