Los cánceres ginecológicos: síntomas y tratamientos

Redacción.- En el marco del Día Mundial del Cáncer, la doctora Lilian Fondeur, experta en ginecología, compartió información sobre los cánceres ginecológicos, un tema de vital importancia que afecta a miles de mujeres en el mundo.  La doctora enfatizó la relevancia de la detección temprana, destacando el cáncer de mama como el más frecuente en la República Dominicana, el cual, aunque no completamente prevenible, puede ser detectado a tiempo mediante chequeos regulares. 
La doctora Fondeur resaltó que, a partir de los 35 años, todas las mujeres deben someterse a mamografías anuales, especialmente aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. También recomendó la autoexploración regular de las mamas, junto con la consulta periódica con el ginecólogo. En cuanto al cáncer de cuello uterino, la especialista destacó la importancia del uso del preservativo para prevenir infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano, causante de este tipo de cáncer. También subrayó que la vacuna contra el VPH es un derecho para todas las mujeres, especialmente aquellas que aún no han iniciado su vida sexual. La doctora también abordó el cáncer de ovario, el más agresivo de los cánceres ginecológicos, que en su mayoría afecta a mujeres mayores de 60 años. Este cáncer suele diagnosticarse en etapas avanzadas debido a la falta de síntomas tempranos. Por ello, la doctora insistió en la importancia de las revisiones ginecológicas periódicas, incluyendo sonografías y papanicolao, para todas las mujeres, independientemente de su edad. Fondeur concluyó con un llamado a la acción, instando a todas las mujeres en la República Dominicana a no posponer sus chequeos médicos y a aprovechar las oportunidades de prevención y diagnóstico temprano para enfrentar el cáncer de manera oportuna. 


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorSe entrega a la Policía joven acusado de intento de homicidio junto a Onguito Wa