Joven artista rinde homenaje con escultura de Rubby Pérez y conmueve al país

“Este es mi abrazo a República Dominicana desde el arte”, con esas palabras el joven escultor Josue Benjamín dio vida a una pieza que ha tocado profundamente los corazones dominicanos: un busto en honor al legendario merenguero Rubby Pérez, elaborado días después del trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, que enlutó a más de 200 familias en Santo Domingo.

Desde el taller donde mezcla pasión y talento, Josue encontró en el arte la manera de expresar duelo, solidaridad y respeto, canalizando el dolor colectivo en una escultura cargada de simbolismo.

La obra, que representa el rostro sereno y majestuoso de “La Voz Más Alta del Merengue”, fue compartida en redes sociales, donde su mensaje rápidamente se viralizó, generando miles de reacciones desde ambos lados del Caribe. Rubby Pérez, una figura insigne del merengue, no solo marcó generaciones en República Dominicana, sino también en países como Venezuela, donde su música fue parte esencial de celebraciones familiares y recuerdos imborrables. “Rubby no solo fue un gran cantante, fue una voz que llegó a nuestros corazones en todo el continente”, escribió el escultor, acompañado de imágenes de la obra, aún fresca en yeso, pero eterna en sentimiento.

A través de esta pieza, Josue no solo rindió tributo a un ídolo musical, sino que tendió un puente emocional entre dos pueblos que comparten historia, migración y cultura. En tiempos donde la tragedia deja cicatrices visibles y otras que se sienten en silencio, este gesto ha sido interpretado como un bálsamo de consuelo.

El busto ha sido descrito como una representación íntima, auténtica y conmovedora, elaborada con una atención especial a la expresión facial del artista, capturando no solo sus rasgos físicos, sino el aura cálida que transmitía en cada presentación.

En redes sociales, miles de dominicanos y venezolanos han agradecido el gesto, comentando que el arte como este “nos recuerda que no estamos solos en el dolor”. Muchos han propuesto que la obra pueda ser exhibida en un espacio conmemorativo, mientras crece la solicitud de crear un monumento permanente en honor a las víctimas del Jet Set.

En medio del luto, la iniciativa de Josue Benjamín reafirma que la solidaridad no tiene fronteras, y que el arte, aún en su forma más sencilla, puede convertirse en la expresión más genuina de amor y hermandad.

Ver video:


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorElianta Quintero y su ‘ángel de la guarda» tras incidente del Jet Set
Artículo siguienteDespedida en Neiba a joven víctima del derrumbe en Jet Set