Un fuerte sismo de magnitud 7.6 sacudió la región al oeste de Jamaica la noche de este sábado, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
El geólogo dominicano Osiris de León explicó que el evento ocurrió en una falla de desgarramiento lateral, lo que reduce significativamente las posibilidades de un tsunami, ya que las placas tectónicas se deslizan horizontalmente en lugar de moverse de forma vertical.
A pesar de esto, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) emitió una alerta de tsunami para toda la costa de la República Dominicana como medida de precaución.
Las autoridades han recomendado a la población en zonas costeras trasladarse a áreas elevadas de al menos 20 metros sobre el nivel del mar o moverse tierra adentro a una distancia mínima de 2 kilómetros. También se insta a evitar acercarse a playas, ríos y lagunas cercanas a la costa, ya que las olas del tsunami podrían avanzar tierra adentro por estos cuerpos de agua.
Asimismo, se ha prohibido la salida de pequeñas y medianas embarcaciones hasta nuevo aviso debido a la posibilidad de fuertes corrientes oceánicas.
ONAMET recordó que los efectos de un tsunami pueden variar según la profundidad del mar y la forma del litoral, por lo que es importante seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.
Se espera un próximo boletín para confirmar o descartar la amenaza de tsunami en el país. Para más información sobre la actividad sísmica, las autoridades recomiendan consultar al Centro Nacional de Sismología (CNS).
Deja un comentario