Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de EE. UU. sobre sus semiconductores

Taipéi.- Taiwán simulará el impacto de los posibles aranceles de Estados Unidos sobre su sector de semiconductores y tratará de emprender negociaciones con Washington para que dichos gravámenes sean «justos y equitativos», aseguró el ministro taiwanés de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei.

En declaraciones recogidas por el United Daily News, Kuo explicó que, dado el alto grado de «complementariedad» existente entre las empresas taiwanesas y estadounidenses, el Gobierno isleño seguirá negociando con EE. UU. para lograr una «competencia justa» en materia arancelaria.

«Respecto a cuánto se aumentarán los aranceles, por supuesto que habrá algunas simulaciones. Haremos todo lo posible para comunicarnos con Estados Unidos y luchar por aranceles justos y equitativos», aseveró el ministro, para agregar que el porcentaje exacto de estos gravámenes será «resultado de las negociaciones».

También puedes leer: Nvidia anuncia producción de chips de IA en Estados Unidos

Estas declaraciones tuvieron lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurase que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo» y que anunciará las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra comercial.

«Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos», aseveró el republicano.

Las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellas Apple, Nvidia y AMD, dependen enormemente de los chips fabricados en Taiwán para sus aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial (IA), que requieren semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

El mayor fabricante de chips avanzados del mundo es, con diferencia, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), compañía que anunció el mes pasado una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos para, en parte, mejorar las relaciones con el Gobierno de Trump y evitar la imposición de aranceles.

Esta enorme demanda de chips ha disparado las exportaciones de Taiwán hacia el país norteamericano, superando los 110.000 millones de dólares el año pasado, lo que ha convertido a la isla en el sexto socio con mayor superávit comercial frente a Estados Unidos.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorAlcalde de NY asiste a misa en memoria a victimas del Jet Set
Artículo siguienteCiudadano estadounidense graba a oficial del CIUTRAN pidiendo “para los refrescos”