La Policía y el Ministerio Público investigan la desaparición de Roldany Calderón en Manabao, mientras su familia clama por respuestas y ayuda en su búsqueda.
El Ministerio Público, junto con agentes de la Policía Nacional, ha interrogado varias veces a los padres de Roldany Calderón, un niño de tres años que desapareció el domingo 30 de marzo en Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega.
Francia Trinidad, tía del pequeño, explicó que en el momento de su desaparición había al menos 13 personas cerca de él. El niño fue visto por última vez jugando con una botella de plástico en el patio de una casa ubicada cerca del Parque Nacional Armando Bermúdez, una extensa área natural que abarca más de 700 kilómetros cuadrados.
“Todos estaban afuera en el patio, ellos estaban comiendo”, comentó Trinidad a medios locales. La situación ha afectado gravemente a la madre del menor, quien ha requerido asistencia médica en una clínica en dos ocasiones debido a crisis emocionales causadas por la angustia de no saber dónde está su hijo.
¿Ustedes saben si tienen algún tipo de enemigos o alguien con esa malicia? «Ellos dicen que no«, respondió la tía del pequeño.
Hay rumores de una supuesta deuda de los padres. ¿Qué sabe usted de eso? A lo cual la mujer respondió que no. También dijo desconocer si se trató de un secuestro.
Cuando le preguntaron sobre cuántas personas estaban cerca del niño compartiendo, la fémina respondió ‘Más o menos como 13’, agregó.
El periódico Hoy intentó obtener declaraciones de Olga Diná, titular de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia de la Procuraduría General de la República, y de Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, para conocer actualizaciones sobre la investigación. Sin embargo, no fue posible contactarlos.
Por su parte, Pesqueira exhortó a los periodistas, especialmente a los que informan desde esa localidad, a seguir obteniendo información directamente de las instituciones oficiales que trabajan en el caso. Destacó que estas entidades están realizando labores de búsqueda y análisis en el terreno con equipos especializados.
En ese sentido, confirmó que el Ejército, el Ministerio Público, la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, la Defensa Civil y otros organismos han desplegado operativos en Manabao.
Utilizan drones, equipos avanzados y perros entrenados para rastrear cualquier pista que pueda llevar al paradero de Roldany.
La desaparición del niño ha generado una gran conmoción y se suma a otro caso similar en la zona. El 22 de diciembre de 2024, José Dolores Rodríguez, un anciano de 93 años conocido como “El Viejo Lolo”, también desapareció sin dejar rastro.
La coincidencia ha dado pie a numerosas teorías y especulaciones en redes sociales y programas de análisis.
Las autoridades continúan con la investigación, mientras la familia de Roldany mantiene la esperanza de encontrarlo sano y salvo.
Deja un comentario