SANTO DOMINGO.-La ordenanza por parte del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, que declaró de uso especial el suelo del polígono del ensanche la Fe, carece de validez porque viola la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, que le quitó a los ayuntamientos la autonomía para tomar decisiones de esa naturaleza.
Waldys Taveras, asesor municipalista, así como Nerys Martínez, regidora por el partido Fuerza del Pueblo, restaron importancia a la iniciativa propuesta al Ayuntamiento del Distrito por el Banco de Desarrollo y Exportación (Bandex) y Bienes Nacionales, que buscan desarrollar proyectos comerciales, habitacionales y el ordenamiento territorial sostenible del citado entorno.
“Sin importar lo que vayan o no a construir en ese polígono, tenía que tener la aprobación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y aunque yo no estoy de acuerdo que esta entidad sustituya una competencia de los ayuntamientos, la ley así lo dispuso”, comentó Taveras.
Adelantó que no es prudente opinar del plan antes de que se tenga el informe del referido ministerio, porque aún no se ha determinado la normativa, dónde se establecerían las plazas comerciales, ni la forma en que garantizarán los servicios en caso implementar cualquier proyecto urbanístico.
Waldy reconoce que las ciudades son cambiantes, pero de darse, las entidades a cargo deben de dar a conocer aspectos de cómo manejar por ejemplo las aguas servidas, dónde aparcar los vehículos, entre otros.
Estadio QuisqueyaAdemás de quejarse y abandonar la sesión extraordinaria en que el Concejo de Regidores el pasado viernes aprobó la ordenanza, alegando que no hubo consenso, Nerys Martínez se opuso porque incluye la declaratoria de uso especial del suelo del estadio Quiqueya.
“No estoy de acuerdo a que un polígono no urbanizable como el Quisqueya se urbanice, porque luego que se haya urbanizado lo que molestará a los residentes será el play.
Me opuse a que se sometiera, no sólo porque viola la Ley 368-22, sino porque no se consultó el entorno”, explicó.
Situación del play
—1— ConsultasMartínez dijo que en el caso del estadio Quisqueya faltó consenso de vecinos y el Ministerio de Deportes.—2— ProyectoEn 2019 un grupo de arquitectos planteó convertirlo en estadio de Grandes Ligas.—3— ComplejoEl referido proyecto del play incluiría hoteles y apartamentos.
Deja un comentario